El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad adscrita al Ministerio de la Protección Social, es una de las instituciones más representativas del país. Fue creada en 1968 dando respuesta a problemáticas, tales como la deficiencia nutricional, la desintegración e inestabilidad de la familia, la pérdida de valores y la niñez abandonada.

El programa de Hogares Infantiles ha sufrido diversas transformaciones desde el año de 1974, en aquel momento llamados PAIP: Programa de Atención Integral al Preescolar, hasta la el año de 1979 cuando adquiere su actual denominación. El programa de Hogares Infantiles, adscrito al ICBF, se constituyen como el mejor espacio pedagógico destinado a cualificar las relaciones de los niños, niñas y los adultos en el que debe promulgarse un ambiente que les permita realizarse como seres humanos.

El municipio de Abejorral se encuentra ubicado en el Oriente antioqueño, una de las 9 subregiones en las que está dividido el departamento de Antioquia, allí se halla la ubicado el Hogar Infantil Caricias, fundado el 01 de agosto del año de 1977, bajo las directrices del ICBF y la dirección de la Sociedad San Vicente de Paúl de Abejorral.

Es una institución de Servicio Público comprometida con la protección integral de la Familia y en especial de la Niñez, con más de 37 años de funcionamiento y encargada de propiciar el desarrollo integral de los procesos psicológico, nutricional y de la socialización de los niños y las niñas del municipio de Abejorral menores de 5 años, mediante actividades pedagógicas con ellos mismos, con la familia y la comunidad.

Todas las zonas del Hogar Infantil están concebidas como espacios pedagógicos, que favorecen el desarrollo de las actividades con los niños. La planta física contribuye a los procesos educativos, los cuales requieren diversidad de escenarios para desarrollarse formal e informalmente.

La institución actualmente cumple con una cobertura de 111 niños y niñas (una sobre cobertura que es variable), agrupados en 4 niveles (A, B, C, D,) teniendo como criterio la edad cronológica y nivel de desarrollo.

La planta de personal está conformada por 4 Jardineras encargadas directamente de cada nivel y del bienestar de los niños, 2 Auxiliares Pedagógicas, 2 Auxiliares de Servicios Generales, 2 Manipuladoras de alimentos, 1 Psicóloga, 1 Auxiliar en Salud y Nutrición, 1 Directora y 1 Asistente Administrativa.

 

TIPO DE AUDITORIA

  • 09.08.2014 20:51

    Auditoria que desea realizar y las características que considere relevantes.

    AUDITORIA ADMINISTRATIVA La auditoría administrativa es una revisión cuidadosa, sistemática e independiente de las actividades desarrolladas en una empresa, o industria en particular, en este caso en el Hogar Infantil Caricias. El objetivo de aplicar esta auditoria es determinar si se ajusta a los...

ÁREAS...

  • 09.08.2014 21:05

    Descripción del proceso seleccionado

    1.    Identificación: En esta primera fase se debe indagar a cerca de aspectos generales de la entidad y presentar el equipo que desarrollará la auditoria. Paso seguido se llevara a cabo la investigación de la  información disponible para realizar el proceso, se plantearan las...

  • 09.08.2014 21:01

    Proceso para aplicar la auditoria.

          El proceso de auditoria administrativa en el Hogar Infantil Caricias se pretende desarrollar en las presentes fases  

QUE PRETENDEMOS...

  • 09.08.2014 20:48

    Visión del HI Caricias

    En el 2015 será una institución modelo en la prestación de sus servicios, que lidera y articula el trabajo social con el desarrollo de habilidades y valores, para mejorar la calidad de vida de la niñez y la familia abejorraleña, siendo reconocida y querida en el municipio por sus excelentes niveles...

  • 09.08.2014 20:47

    Misión del HI Caricias

    El Hogar Infantil Caricias es una institución de Servicio Público comprometida con la protección integral de la Familia y en especial de la Niñez.

  • 09.08.2014 20:42

    Objetivo del HI Caricias

    Propiciar el desarrollo emocional y cognitivo de los niños menores de 6 años, prioritariamente de familias con alta vulnerabilidad socioeconómica, a través de acciones que favorezcan el ejercicio de sus derechos con la participación activa, organizada y corresponsable de la familia, la comunidad,...

OBJETIVO DE LA AUDITORIA

CONLUSION

  • 10.08.2014 14:09

    Conclusión acerca del proceso de la auditoria administrativa.

    En conclusión, el  proceso de la auditoria administrativa, es una herramienta importante para todo tipo de empresa, pues por medio de su aplicación se logra una efectiva administración  con altos niveles de eficiencia, además sirve como prevención, ya que permite anticiparse ante las...

FORMATO

Contacto

Auditorias Administrativas

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode